lunes, 25 de abril de 2011

Asoka.

おはようみんあ!

¡BRUNO VA A ADOPTAR UNA COBAYA!


¡Estoy súper contenta! Jajaja la cobaya de la foto sería ideal para él, para jugar los dos a la Xbox!

Al principio su hermana iba a juntar su cobaya con la de su novio para que tuvieran crías, pero como yo estoy firmemente a favor de la adopción, le dije a Bruno que en la página de Asoka el Grande, una protectora y albergue de animales que hay en San Vicente del Raspeig, había visto a dos cobayitas macho en adopción, que apenas tienen un mes. Se llaman Kiwi y Dátil, y son una preciosidad. En el enlace está su ficha y sus fotitos, estoy deseando verlos. Cuando me he puesto en contacto para que me contaran un poco más sobre ellos, me han dicho lo siguiente: a una chica que compró una cobaya se la vendieron preñada (qué raro) y dio a luz a un macho, Tokyo, y a Tokyo no lo separaron de su madre hasta pasados dos meses... ¡y la dejó preñada otra vez! Qué precoces son estas cobayas, por Dios o_o El caso es que de ahí vienen Kiwi y Dátil.

Como sabrán muchos, soy una obsesa con estos temas. Ya estoy leyendo mil páginas sobre cuidado de cobayas, y eso que ni siquiera me la voy a quedar yo. Bruno quiere quedarse a Kiwi... no le gusta cuando le digo que adopte las dos. Son hermanitos, y cuando dos cobayas están juntas después del destete y se separan se pueden morir de pena. :( No pasa siempre, desde luego, pero bueno, Bruno quiere una y yo no puedo insistir más, además estoy muy contenta y orgullosa de él por adoptar, ¡ojalá pudiera hacerlo yo!

Ahora voy a hablar un poco más de la asociación Asoka. Los conocí a raíz de la movida de los gatos de la universidad. Su principal tarea es, además de dar cobijo, alimentación y cariño a animales abandonados hasta que encuentran un hogar, denunciar el maltrato animal. En su conócenos está toda la información, pero en resumen: no sacrifican, no echan, no abandonan. Dan esperanza y felicidad para los animales que sólo han conocido la calle y la soledad, e incluso para los pobres que han sufrido el maltrato y el abandono humanos, ésos son los peores casos. Dan una oportunidad tras otra a los pobrecitos perros y gatos que tienen miedo y que no aceptan el contacto humano, y a base de afecto y de cuidados infinitos consiguen que pierdan ese pánico que tienen algunos, consiguen que vuelvan a tener confianza en las personas.

Viendo su página, viendo las fichas de los animales que acogen, he llorado muchísimas veces, para qué negarlo. De rabia porque tengan que estar sin casa y sin familia (aunque por otro lado me alegro, porque en Asoka los cuidan infinitamente mejor que en algunas casas), de dolor por lo mucho que han sufrido algunos, de impotencia por que nadie les dé una oportunidad. El ejemplo más claro de la ignorancia y la barbarie humana, y a la vez de superación y fortaleza, es el perro Vive. De algún modo se ha convertido, digamos, en el emblema de la asociación. Si sois como yo, que lloráis hasta con canciones de Rammstein, lo pasaréis mal leyendo su ficha. Pero Vive se merece que su historia se conozca, se merece que alguien con corazón se fije en él y le dé todo el amor que nadie le había dado hasta que una voluntaria de Asoka lo encontró, cuando estaba en las últimas.

Vive sufre leishmaniasis, una enfermedad que se transmite mediante la picadura de un mosquito, y que no es contagiosa, pero sí grave. Un perro que haya contraído leishmania puede llevar una vida normal, siempre que se tengan los cuidados pertinentes. Nadie prestó esa atención a Vive, nadie le cuidó como debía. Cuando sus heridas empezaron a agravarse, decidieron apartar la vista, abandonarlo en el campo. Alguien avisó a Asoka de que había un animal en muy mal estado en un campo, y cuando una de las voluntarias llegó al lugar, encontró al perrito tal y como se puede ver en las fotos. Creo que como yo, aún nadie puede explicarse cómo alguien pudo dejar a un perrito tan precioso como Vive así. Un hombre de un campo vecino dijo que no era suyo, que sólo lo dejaba entrar en su propiedad porque le daba pena, y le tiraba unos mendrugos de pan para que comiera. Hay gente que no tiene ni cerebro ni corazón.

Vive obtuvo su nombre por el milagro que supone tenerlo entre nosotros. La voluntaria lo encontró moribundo, lo metió en su coche y le gritaba "¡VIVE! ¡VIVE! ¡No te mueras!". Y vivió. Cuando llegó al albergue se escondía, estaba muy débil, pero enseguida mostró sus ganas de vivir a pesar de lo mal que lo había pasado, y empezó poco a poco a recuperarse. Y ahora ya lo veis, está muy contento, es muy obediente y cariñoso y ha soportado sus curas sin una sola queja, el pelito le ha vuelto a salir en la cara y las orejas, tiene los ojos muy bien y preciosos, y, aunque no ha recuperado la naricita, la trufa, las heridas han cicatrizado; y cada día va a mejor.


Muchos podrían pensar en la impresión que da verlo, pero yo estoy realmente enamorada de él. Me parece un perro precioso que se merece muchísimo el amor de una familia. Lo único que me hace llorar cuando lo veo y cuento su historia, es la rabia, la furia de pensar en los que dejaron que le pasara esto. Ojalá le hubieran prestado la atención necesaria desde un principio. Ojalá hubiera sido mío. Pero ahora Vive carga con su historia a sus espaldas, y tiene muchísimos padrinos y a los voluntarios de Asoka dándole el cariño que necesita hasta que encuentre su hogar. Gracias a estos voluntarios se ha hecho el milagro, lo he dicho mil veces, los admiro muchísimo. Son gente de la que merece la pena de verdad.

Bueno, volviendo al tema que nos ocupa, la cobaya. Como ya he dicho, soy una obsesa de los animales, así que ya iré comentando cosas por aquí, cómo va la adopción, cuando la tenga por fin y la llegada a casa, y muchas fotitos, porque me conozco. :) ¡Qué feliz estoy!

キス~~!!

+iTunes: Sonne - Rammstein (que, por cierto, me hace llorar. Ya podéis llamarme loca xD)

EDIT IMPORTANTE! (28-04-11):

¡¡¡¡Bruno va a adoptar a los dos!!!!

¡Aquí están las dos preciosidades! ¡Estoy deseando verlas ya! Así que estoy desesperada a ver si me contestan ya al mail para quedar y tramitar la adopción.


Aún son muy chiquitinas, tienen sólo un mes y pocos días. Pero enseguida crecerán y se harán enormes, joer, qué ganas de acariciarlas. *_* Me encanta Dátil (el de la derecha) y a Bruno le gustó Kiwi (el otro xD) así que genial. Uno para cada uno para darles mimos infinitos. ^_^

miércoles, 20 de abril de 2011

Half Century Man




Este hombre lo hace todo bien.

Lloro de pensar el tiempo que queda hasta que pueda comprarme las historias cortas T_T

I ♥ Naoki Urasawa

domingo, 17 de abril de 2011

2 + 6

¡Hoy Bruno y yo hacemos 2 años y medio! Ya han pasado 30 meses desde que empezó... :)

A veces me parece mentira, el tiempo se pasa volando... Pero el caso es que aquí estamos, y yo no puedo ser más feliz. No quiero que se acabe. No puedo decir más. Bruno me ha dado todo lo que necesitaba en la vida y más, me ha hecho feliz como nadie y ha llenado mis días de la mejor manera. Es la persona más importante que existe para mí, por cómo es y por cómo es conmigo.

Felices dos años y medio cariño!

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Por otro lado, anoche salimos de fiesta por Alicante, y bueno, ya quedó claro que yo no estoy hecha para las discotecas. A mí me encanta salir a beber y a hacer la pava por las calles con mis amigos y me lo pasé genial, pero es entrar a una discoteca y me annnnntro -.-

Pasaron muchas cosas (intentaron ligar conmigo! cuando le dije que tenía novio me dice: "no quiero romper una relación, así que me marcho" - puuuff como si te quieres quedar, a ver si te crees que por eso vas a romper mi relación! o_o), y hubo cachondeo por THE MECHEREST, era grandísimo:


Y nada, cuando se hizo de día a las 7 y media o así, nos vinimos para casa. Me comí 3 galletas porque el estómago me rugía y para la camita. Con Gato a dormir, dios qué hermoso es!
A veces se tumba a mi lado y se estira mogollón y parece que esté midiéndome para comerme luego xD.


lunes, 11 de abril de 2011

Un fin de semana movido.

De vuelta de otro fin de semana, en realidad ninguno llega a ser normal pero este se ha salido de los estándares mucho más de lo normal. El viernes fue más tranquilito, no hicimos nada relevante, además Bruno estaba malito y tampoco estaba para muchos trotes. Vinieron Rafa y Espe alias Los Prometidos a cenar. El sábado salimos a dar una vuelta porque yo empiezo con mi dolor de estómago crónico (me preocupa, me tendré que buscar alguna moñada de esas como la de Paradise Kiss de caramelos-medicina que funcionan con amor de Bruno o algo xD) y se me pasa. Compramos gominolas para el día siguiente, y un Tokke y Trojskis (o Jumpers, como Bruno se empeña en llamarlos) para él. También compramos Peta Zetas!


Hacía eones que no veía Peta Zetas, nos lo pasamos super bien haciendo el inútil por la calle oyendo como nos saltaban las cosicas esas en la boca y dándonos besos. Pasamos por Casa Pepe, el bar donde trabaja Bruno para saludar y quedo maravillada al ver las natillas bicolores que había hecho Toñi, la cocinera/diosa. ¡Al final nos regala unas! ¡Esa mujer se merece un Nobel! Cenamos en casa de Bruno y a las 23:15 vinieron Rafa y Espe Los Prometidos, el Rodri y su novia y nos vamos al Trivial. El Trivial es una heladería-cafetería de Albatera que está muy bien, la verdad, la decoración está chula, las paredes son rojas y tiene carteles de pelis desde
Pepi, Luci, Bom hasta Scarface. También tienen una estantería en una esquinita con un montón de juegos. Siempre que hemos ido le he suplicado a Bruno que cogiéramos algún juego porque a mí esas cosas me encantan, pero lo máximo que conseguí fue jugar un día a las palabras encadenadas (T_T) y encima Bruno creyó que me ganaba. Hoy, por fin, mis plegarias son escuchadas y cogemos el Party, juego al que jamás había jugado pero que me proporcionó muy buenos ratos esa noche. Descubrí que tengo cierto talento para dibujar sin mirar, que las chicas sabemos más que los chicos, y que esto es lo que Bruno piensa cuando oye "Bailando con Lobos - pista: película"

Fijaos el pedazo de parque de atracciones que dibujé en 10 segundos ¡y tienen la desfachatez de no adivinármelo!
Nos lo pasamos muy bien, descubrimos que Rafa y Bruno siempre piden lo mismo y que Espe y yo también (mmmhmhmh ChocoClack!), y al final cerramos el Trivial y nos vamos para casa. El domingo había carrera de Fórmula1 en Malasia, no es que a mí me importe mucho, pero Rafa quería verlo y vino a casa de Bruno a las 9:30. Desayunamos churros que había hecho mi suegro y chocolate de mi suegra (todo caserito xD) y comí de todo. ¡Y eso que a mí esas cosas no me gustan! Total, acaba la carrera y éstos dicen: "Nos vamos a hacer downhill!" Sí, a las 12 del mediodía con toda la calina, se fueron. Yo me bajé a entrenar al almacén de Bruno y antes de que él se fuera le dije: "Llévate móvil". "No, no hace falta cariño que volvemos enseguida!", me contestó él felizmente. Fatídica frase. Yo me quedé entrenando, mi suegro se fue a por el periódico, mi cuñada en la ducha... total, que cuando el teléfono empezó a sonar en casa, nadie estaba ahí para oírlo. A las 2, todos volvemos a casa a la vez, y por fin mi suegro coge el teléfono. Yo al principio no le doy importancia, pensé que era alguien del trabajo. Pero cuando empecé a oír: "¿Pero dónde está? ¿Pero qué ha pasado?" y ver que Bruno no había llegado, el corazón me dio un vuelco. Empecé a temblar pero de verdad, y a mirar para todos lados esperando a oír lo que no quería oír. Entró mi suegro y me dijo que tenía que coger la cartera de Bruno, que estaba en Urgencias en el centro de salud porque se había pegado un piñazo con la bici, y teníamos que llevar su SIP. OS podéis imaginar cómo quedé. Bajé corriendo, la madre de Bruno estaba en la puerta. Con la rueda delantera de la bici de Bruno en la mano.


La rueda era algo como esto, pero más doblada, con algunos radios rotos y todo, y claro, ¿qué voy a pensar yo? Nadie me decía nada y yo pensaba "Si la rueda está así y es de acero, ¿cómo coño estará Bruno?" y cada vez me agobiaba más. Llegamos por fin al centro de salud y prácticamente me tiré del coche en marcha porque no aguantaba más con tanta intriga, y cuando entré al centro de salud ahí estaba él... partiéndose el culo, con el brazo vendado y ya. Cuando me vio la cara vino, me abrazó, riéndose todo el tiempo porque yo estaba con unos pucheros que ni mi primo de 4 años cuando le dices que no le vas a comprar un Gormiti de ver que estaba bien, que no le había pasado nada. Me enfadé muchísimo, por supuesto. ¿Cóooooooomo se atreve a reírse de mí? ¿Con lo mal que lo había pasado? Así que cuando llegamos a casa, yo aún no le hablaba y él sólo sabía reírse y yo quería hacerle lo que no se había hecho en el monte. Pero bueno, me contengo. Se pone a ducharse y veo que tiene arañazos y contusiones por la espalda y por todo el costado derecho del cuerpo, y la rodilla un poco bastante hinchada, pero a él se le ve feliz, así que no digo nada. Luego le obligo a que se deje curar las heridas que lleva en la espalda. Me siento tentada de echarle alcohol de 96º, pero al final me contento con agua oxigenada.

Por fin vuelvo a hablarle. Por la tarde nos vamos a una exposición de bicis y motos en el IFA (vaya, parece que no se le han quitado las ganas u.u'), y encuentro su ansiada camiseta de Monster. Se compran una él y una Rafa. Pero claro, los achaques del "accidente" no tardan en hacerse notar, y empieza a estar cansado cansado, y le duele mucho la rodilla y se le hincha el codo, así que vamos a casita a descansar que al día siguiente tiene curas. ¡Que menuda odisea también para ir a curas! El enfermero de Urgencias le dice "de 8 a 9 de la mañana pásate por curas", toma madrugón al canto. Llegamos a las 8 menos cuarto de la mañana, yo medio muerta, al Centro de Salud y hay una cola que alucinas en la puerta. Por fin abren, y resulta que hay que coger número (como en el pescadería, vaya), me acerco al mostrador porque nosotros tenemos que ir directamente a curas (o eso se suponía) y un señor me muerde discretamente la yugular "NENA QUE NOSOTROS HEMOS LLEGADO PRIMERO BABABABAABAAABBABA!" "-Tranquilo señor, no seré yo quien se interponga entre su Sintrom y usted!", le digo educadamente. Total, que hacemos la colita, preguntamos por curas y sin decir nada nos dan una cita para las 13:10. Nos quedamos tan pasmados que cuando nos queremos dar cuenta estamos fuera de la cola, y claro, a ver quién vuelve a preguntar algo con las hordas de ancianos ansiosos por tener sus recetas de medicamentos. Bueno, al menos nos hemos dado un paseíto, que nos ha gustado mucho por cierto, lo de pasear de buena mañanita. Cuando ya casi estamos en su casa, decidimos ir a Casa Pepe a desayunar. Allí nos encontramos con el tío de Bruno, que se toma un chupito, compra un paquete de tabaco y le dice a Pepe que se cobre y le dice: 9 euros. Yo me quedo pensando: "Ostias, cómo se cobra el Pepe los chupitos! ¿Tanto ha subido el tabaco?" Luego resulta que nos había invitado, qué majísimou! :)

Bruno con la vendita en el brazo, el hielito en la rodilla y su camiseta nueva de Monster :)

A la 1 volvemos al centro de salud, preguntamos por curas, nos mandan al piso de arriba. Por fin encontramos la consulta, y nos sentamos en la sala de espera, Bruno parece un niño y yo lo miro con adoración. Esperamos y esperamos, y cuando ya son las 2 menos cuarto y no nos llama ni Dios me da por preguntarle a la señora que tenía al lado que qué hora llevaba ella para pasar. Me explica amablemente que nos hemos confundido de enfermero, que tenemos que ir al piso de abajo, en Urgencias. Genial. Vamos, curan a Bruno por fin (un hombre de nariz venosa, esas narices me llaman mucho la atención o.o). Cuando le quita la venda que llevaba del día anterior me dio un poco de asco porque lleva una quemadura por abrasión de esas bastante grande y de todos los colores (bueeeghh), le curan y por fin ya está todo. Eso sí, yo no llego a Francés. Comemos, y nos vamos para la uni, a estudiar en la biblioteca. Me lo pasé bien :) Y por fin hice todas las cosas de Japonés. Y una redacción que se me quedó preciosa (L) Luego vamos a merendar, tostadas con tomate del Club Social y Bruno se compra un Monster y ya se va. Moraleja: Sabía desde hace años que si a Bruno le pasaba algo yo tendría un colapso. Este fin de semana lo he comprobado. Me llevé un susto de muerte cuando vi la rueda de la bici, se me pasó de todo por la cabeza. Pero si algo se demuestra con esto es que tengo un novio más duro que el granito. De los que parten platos con la cabeza y no se hacen nada. Pero al que le dan un asco que se muere las pomadas y que luego tengo que cogerlo y pelarle las manzanitas y dárselas partidas porque "está enfermito" ¬¬. Menudo morro que tiene el tío. Creo que le gusta verme de enfermera. Pero en realidad me encanta que se ponga moñas a veces y me pida que le cuide ^_^. Excluyendo el hecho de que se pegó un "fostiongo que lo flipas, con saña y alevosía", el fin de semana no ha estado nada mal. Y la segunda moraleja...

...es que no le puedes decir a Bruno "cariño espera que le haga una foto antes de comérnoslas, que me hacen gracia porque son de dos colores." Porque no lo entiende. Y en el medio minuto que tardas en ir a por el móvil, se zampa la mitad. Ainnnnsss...

miércoles, 6 de abril de 2011

Exposición.


Hoy en clase hemos expuesto por fin el trabajo de Traducción Literaria que llevábamos haciendo unas semanas, y que nos traía de cabeza a mi grupo y a mí. La verdad es que la exposición nos ha salido de lujo, está mal que yo lo diga pero parece que a la profesora y al resto de compañeros les ha gustado mucho, nos han puesto un 9'5 de nota, y nos hemos quedado muy contentos, porque nos ha llevado mucho esfuerzo y mucho curro traducir el texto. El fragmento que elegimos pertenece a la obra "L'Instinct de Ciel", de Jean Michel Maulpoix. A decir verdad, no lo elegimos porque tuviéramos ninguna vinculación al autor, ni siquiera lo conocíamos. Lo cierto es que estábamos a dos días de enviar el texto que habíamos elegido y escogimos este al azar. Cuando nos sentamos en grupo a empezar a leerlo y comenzar el trabajo, se nos cayó el alma a los pies. ¡No entendíamos nada! Lo leímos y releímos unas 30 veces, sin exagerar. Tradujimos algunas frases de forma completamente literal porque las mirábamos y ya era sentir que se nos caía el pelo de desesperación. La prosa poética que utilizaba el autor nos daba muchos problemas porque nos resultaba imposible trasladar la sonoridad, la rima del texto aun sin tener versos, al español.

Y, sin embargo, hoy en la exposición he entendido muchas otras cosas. La profesora ha ayudado mucho, me ha hecho ver matices que yo no vi y comprender metáforas que no habíamos tenido en cuenta. El mar, la música, el cielo, el oro,
todos ellos metáforas de la escritura. La búsqueda del sentido de la vida en el hecho de escribir, la escritura como forma de vida, tener que volver a escribir como respirar otra bocanada de aire. Me he sentido muy identificada con este texto, con las emociones que inspira, no sé si se nota que me gusta mucho escribir. Aunque sólo sean las tonterías que me pasan por la cabeza. Ha sido muy bonito traducir este texto. La verdad es que lo he disfrutado mucho. Se comprueba que los traductores tenemos ese espíritu ligeramente masoquista, cuanto mayor es el reto, cuanto más difícil es un texto, más nos gusta traducirlo. El resultado ha sido, en mi opinión, bastante bueno - ni de lejos perfecto, pero para nuestro nivel... - y espero poder tratar con textos así más adelante.

Estos fragmentos no los hemos tratado en la exposición, pero creo que son los que mejor reflejan el hilo que traza L'Instinct de Ciel, la búsqueda, la comprensión de la vida, ese instinto de cielo o la tentación que nos lleva a dar un paso más allá; el plantearse multitud de preguntas para las que no encontramos respuesta. Hacer, de nuestra finitud como humanos, poesía.


"Circulamos, avanzamos. ¿Hacia qué, hacia quién nos dirigimos? ¿El final del paseo? ¿El final del día? Tal vez la cena, la película de los domingos en la televisión, la tibieza del sueño… Mañana, ¿de qué estará hecho? Y más tarde, ¿qué quiere decir eso? ¿A dónde quiere ir a parar esta vida? ¿El tic-tac de un reloj contra la muñeca? ¿Esperanzas, proyectos, deseos? ¿Qué, exactamente? ¿Felicidad? ¿Acaso conocemos la receta? ¿Volver a pasear, comer más helados de fresa? ¿Ver correr a los niños? ¿Qué es mañana? ¿Qué fue ayer? ¿Nuestros rostros en el viento? ¿Algo que aún no ha llegado? ¿Una escala? ¿Un olvido?


Todavía circulamos, avanzamos. Nos sentamos en un banco, como los pájaros sobre las ramas. Parece que no sufrimos, pero que nos aburrimos un poco. Como si esperáramos que alguna cosa pasara, como si esperáramos en mayor medida. Afortunadamente, es verano: hace buen tiempo. Esperaremos aquí día tras día, hasta que llegue el invierno. Tenemos provisiones. No sabemos de qué exactamente; nos alimentamos por los ojos, las horas, los pasos. Lo importante, nos decimos, es subsistir sin lamentos. Además, hay guerra, matanzas, hambre…


¿Qué hará con su vida aquel a quien nadie ha enseñado a estar solo consigo mismo? ¿Qué clase de sonido devolverá, si la música no despierta en él más que un ligero estremecimiento? ¿Qué inteligencia tendrá, si ninguna pregunta le es planteada? ¿Qué signo sabría trazar, si no ama ni la lengua ni la tierra? ¿Qué palabra si no conoce el silencio? ¿Cuál llave, si no tiene ninguna puerta que abrir?
"

Me parece que es un texto precioso, durante el trabajo de traducción, pero sobre todo de comprensión, me ha hecho pensar mucho, rayarme la cabeza, darle vueltas y vueltas a las frases y ahora que tengo el resultado delante, me siento muy orgullosa. :)

martes, 5 de abril de 2011

プリクラ!!


http://purikura.me/


Hahahaha he encontrado esta página para hacer purikuras online y me ha resultado muy graciosa ^_^ Es la primera puri que hago pero ya iré haciendo más cuando a ALGUIEN le apetezca hacerse fotos, ejem ejem ¬¬